Fortalece tus hombros con la rutina de rotación interna de hombro de pie con banda elástica

Introducción

En el mundo del fitness y el entrenamiento, es importante darle a cada músculo la atención y el cuidado que se merece.

Uno de los grupos musculares más olvidados pero igualmente importantes son los hombros. Fortalecer los hombros no solo mejora la postura y previene lesiones, sino que también nos permite realizar movimientos diarios con mayor facilidad.

La importancia de la rotación interna de hombro

Beneficios de la rotación interna de hombro

La rotación interna de hombro es un movimiento esencial para fortalecer los músculos que rodean esta articulación. Al incluir la rotación interna de hombro en tu rutina de entrenamiento, puedes obtener una serie de beneficios:

  • Mejora la estabilidad y el equilibrio de los hombros.
  • Aumenta la fuerza y resistencia en los músculos del hombro.
  • Previene lesiones, especialmente en actividades que involucran movimientos de lanzamiento o golpeo.
  • Ayuda a corregir desequilibrios musculares en la parte superior del cuerpo.

Ejercicios de rotación interna de hombro de pie con banda elástica

Material necesario

Para realizar esta rutina de ejercicios, necesitarás una banda elástica de resistencia. Asegúrate de elegir una banda con la resistencia adecuada para tu nivel de fuerza.

Rutina de ejercicios

A continuación, te presentamos una serie de ejercicios de rotación interna de hombro de pie con banda elástica que puedes incorporar en tu rutina de entrenamiento.

Te puede interesar:  Mejora tu espalda con el potente ejercicio "jalon en polea alta - agarre supino" para lograr resultados visibles

Ejercicio 1: Rotación interna de hombro de pie con banda elástica

Paso 1: Colócate de pie con los pies separados a la anchura de los hombros.

Paso 2: Toma la banda elástica con las manos y crúzala delante de tu cuerpo, sosteniéndola con ambas manos a la altura del pecho.

Paso 3: Mantén los codos ligeramente flexionados y los hombros relajados.

Paso 4: Lleva la banda elástica hacia afuera, separando las manos hasta que tus brazos estén completamente extendidos.

Paso 5: Vuelve lentamente a la posición inicial, manteniendo el control en todo momento.

Ejercicio 2: Rotación interna de hombro de pie con banda elástica y extensión de cadera

Paso 1: Colócate de pie con los pies separados a la anchura de los hombros.

Paso 2: Toma la banda elástica con las manos y crúzala delante de tu cuerpo, sosteniéndola con ambas manos a la altura del pecho.

Hombre usando banda elástica para estirar el brazo

Paso 3: Mantén los codos ligeramente flexionados y los hombros relajados.

Paso 4: Lleva la banda elástica hacia afuera, separando las manos hasta que tus brazos estén completamente extendidos.

Paso 5: A medida que realizas la rotación interna de hombro, también realiza una extensión de cadera, llevando la pierna contraria hacia atrás.

Paso 6: Vuelve lentamente a la posición inicial y repite el movimiento con la otra pierna.

Ejercicio 3: Rotación interna de hombro de pie con banda elástica y sentadilla

Paso 1: Colócate de pie con los pies separados a la anchura de los hombros.

Paso 2: Toma la banda elástica con las manos y crúzala delante de tu cuerpo, sosteniéndola con ambas manos a la altura del pecho.

Paso 3: Mantén los codos ligeramente flexionados y los hombros relajados.

Paso 4: Lleva la banda elástica hacia afuera, separando las manos hasta que tus brazos estén completamente extendidos.

Te puede interesar:  Consigue aliviar el dolor de tu nervio mediano con estos ejercicios de prueba de provocación

Paso 5: A medida que realizas la rotación interna de hombro, también realiza una sentadilla, flexionando las rodillas y bajando el cuerpo.

Paso 6: Vuelve lentamente a la posición inicial y repite el movimiento.

Conclusión

La rutina de rotación interna de hombro de pie con banda elástica es una excelente manera de fortalecer tus hombros y mejorar la estabilidad de esta articulación.

Recuerda realizar los ejercicios de forma controlada y mantener una postura adecuada durante toda la rutina. Consulta siempre a un profesional antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios.