Fortalece tus hombros con la rotación de hombro con cable polea codo apoyado: rutina definitiva

Introducción

Los hombros son una parte fundamental de nuestro cuerpo y es importante tenerlos fuertes y estables para realizar nuestras actividades diarias y deportivas.

Uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer los hombros es la rotación de hombro con cable polea codo apoyado.

En este artículo, te mostraremos una rutina definitiva para fortalecer tus hombros utilizando la rotación de hombro con cable polea codo apoyado.

Este ejercicio te ayudará a desarrollar fuerza y estabilidad en tus hombros, lo cual te beneficiará en cualquier actividad física que realices.

Beneficios de la rotación de hombro con cable polea codo apoyado

Fortalecimiento de los músculos estabilizadores

La rotación de hombro con cable polea codo apoyado es un ejercicio que trabaja los músculos estabilizadores de los hombros, como el manguito de los rotadores. Estos músculos son fundamentales para mantener la estabilidad de los hombros y prevenir lesiones.

Realizar este ejercicio regularmente fortalecerá estos músculos y te permitirá realizar movimientos más fuertes y estables en tus entrenamientos.

Mejora de la movilidad y flexibilidad

Además de fortalecer los músculos estabilizadores, la rotación de hombro con cable polea codo apoyado también ayuda a mejorar la movilidad y flexibilidad de los hombros.

Al realizar este ejercicio, estirarás y movilizarás los músculos y las articulaciones de los hombros en diferentes planos de movimiento, lo cual te permitirá tener una mayor libertad de movimiento en tus entrenamientos y actividades diarias.

Prevención de lesiones

Los hombros son una de las articulaciones más propensas a lesionarse debido a su amplio rango de movimiento.

Fortalecer los músculos estabilizadores de los hombros con la rotación de hombro con cable polea codo apoyado te ayudará a prevenir lesiones y a mantener tus hombros sanos y fuertes.

Realizar este ejercicio regularmente te brindará estabilidad y fortaleza en los hombros, lo cual reducirá el riesgo de sufrir lesiones, tanto en el gimnasio como en tu vida diaria.

Te puede interesar:  Mejora tu rutina de entrenamiento con la rotación externa de hombro con cable polea

Rutina de rotación de hombro con cable polea codo apoyado

Antes de comenzar

Antes de realizar cualquier tipo de ejercicio, es importante asegurarse de estar calentando adecuadamente. Realizar movimientos de calentamiento para los hombros, como la rotación de brazos y los estiramientos de los músculos del manguito de los rotadores, te ayudará a preparar tus hombros para el ejercicio.

También es fundamental seleccionar el peso adecuado para este ejercicio. Comienza con un peso ligero y ve aumentando gradualmente a medida que te sientas más cómodo y fuerte.

Ejercicio 1: Rotación de hombro con cable polea codo apoyado hacia adelante

Persona haciendo rotación de hombro con cable polea y apoyando codo

Este ejercicio se realiza con el cable de la polea ajustado a la altura de tus hombros. Sigue estos pasos:

  1. Colócate de frente a la polea, con el brazo extendido hacia adelante, apoyando el codo en una superficie estable.
  2. Sujeta el asa del cable con la mano y mantén el brazo extendido pero sin bloquear la articulación del codo.
  3. Trae lentamente el asa del cable hacia tu cuerpo, rotando el hombro hacia adelante.
  4. Detente cuando sientas un estiramiento en los músculos del hombro.
  5. Vuelve lentamente a la posición inicial.

Realiza de 3 a 4 series de 10 a 12 repeticiones de este ejercicio.

Ejercicio 2: Rotación de hombro con cable polea codo apoyado hacia atrás

Este ejercicio es similar al anterior, pero en lugar de rotar el hombro hacia adelante, lo rotarás hacia atrás. Sigue estos pasos:

  1. Colócate de espaldas a la polea, con el brazo extendido hacia atrás, apoyando el codo en una superficie estable.
  2. Sujeta el asa del cable con la mano y mantén el brazo extendido pero sin bloquear la articulación del codo.
  3. Trae lentamente el asa del cable hacia tu cuerpo, rotando el hombro hacia atrás.
  4. Detente cuando sientas un estiramiento en los músculos del hombro.
  5. Vuelve lentamente a la posición inicial.

Al igual que con el ejercicio anterior, realiza de 3 a 4 series de 10 a 12 repeticiones.

Ejercicio 3: Rotación de hombro con cable polea codo apoyado en posición diagonal

Este ejercicio es una variación de los anteriores, en el que rotarás el hombro en una posición diagonal. Sigue estos pasos:

  1. Colócate en una posición lateral a la polea, con el brazo extendido en diagonal, apoyando el codo en una superficie estable.
  2. Sujeta el asa del cable con la mano y mantén el brazo extendido pero sin bloquear la articulación del codo.
  3. Trae lentamente el asa del cable hacia tu cuerpo, rotando el hombro en la dirección de la diagonal.
  4. Detente cuando sientas un estiramiento en los músculos del hombro.
  5. Vuelve lentamente a la posición inicial.
Te puede interesar:  Mejora la movilización del nervio radial con estos ejercicios de rutinas de gimnasio

Realiza de 3 a 4 series de 10 a 12 repeticiones de este ejercicio.

Conclusión

La rotación de hombro con cable polea codo apoyado es un ejercicio altamente efectivo para fortalecer y estabilizar los hombros. Esta rutina definitiva te ayudará a desarrollar fuerza.

Movilidad y estabilidad en tus hombros, lo cual te beneficiará en tus entrenamientos y actividades diarias.

Asegúrate de calentar adecuadamente antes de realizar estos ejercicios y de seleccionar el peso adecuado para ti. Recuerda que la consistencia y la calidad del ejercicio son clave para obtener resultados duraderos.

¡Empieza hoy mismo y fortalece tus hombros con la rotación de hombro con cable polea codo apoyado!