Mejora tu flexibilidad y previene lesiones con este estiramiento de psoas sobre banco inclinado

Introducción

¿Qué es el estiramiento de psoas?

El psoas es uno de los músculos más importantes de nuestro cuerpo, ya que se encuentra involucrado en muchos movimientos y posturas que realizamos a diario.

Es un músculo profundo que se encuentra en la parte frontal de la cadera y se extiende hasta la parte baja de la columna vertebral. Cuando este músculo se encuentra tenso o acortado, puede provocar molestias y limitar nuestra movilidad.

El estiramiento de psoas sobre banco inclinado es una excelente manera de trabajar este músculo específicamente, mejorando su flexibilidad y previniendo lesiones. En este artículo te mostraremos cómo realizar este estiramiento de forma correcta y los beneficios que puedes obtener.

Beneficios del estiramiento de psoas sobre banco inclinado

Aumenta la flexibilidad

Uno de los principales beneficios de este estiramiento es que ayuda a aumentar la flexibilidad del psoas. Cuando este músculo está acortado, puede limitar la movilidad de la cadera y causar incomodidad al realizar ciertos movimientos.

Al estirar el psoas de manera regular, se puede mejorar la flexibilidad y restaurar un rango completo de movimiento.

Mejora la postura

El psoas juega un papel fundamental en nuestra postura. Cuando este músculo se encuentra tenso o acortado, puede causar desequilibrios musculares y afectar nuestra alineación corporal.

El estiramiento de psoas sobre banco inclinado ayuda a relajar y alargar el músculo, lo que a su vez puede mejorar nuestra postura y prevenir dolores de espalda.

Te puede interesar:  Fortalece tus piernas con estos ejercicios de extensión de rodilla apoyado sobre pelota de pilates

Previene lesiones

Al mantener un psoas flexible y con una adecuada longitud muscular, se reduce el riesgo de sufrir lesiones, especialmente en la zona lumbar.

Cuando este músculo está acortado, puede ejercer tensión sobre la columna vertebral y las articulaciones vecinas, lo que aumenta el riesgo de lesiones como hernias de disco o lumbalgias. El estiramiento regular del psoas puede ayudar a prevenir estas lesiones.

Pasos para realizar el estiramiento de psoas sobre banco inclinado

Preparación

Coloca un banco inclinado en posición horizontal. Asegúrate de que el ángulo de inclinación no sea demasiado pronunciado para evitar una posición incómoda durante el estiramiento.

Colócate de rodillas frente al banco inclinado y apoya las manos en el borde del mismo para mantener el equilibrio.

Posición inicial

Coloca una pierna sobre el banco, manteniendo la rodilla flexionada en un ángulo de 90 grados.

La otra pierna debe permanecer en el suelo, con la rodilla también flexionada pero apoyando el empeine.

Estiramiento

Persona estirando pierna en banco inclinado

Una vez en la posición inicial, lleva la cadera hacia delante, inclinando el torso hacia atrás y dejando que la pierna apoyada sobre el banco se estire.

Debes sentir un estiramiento suave en la parte frontal de la cadera y el muslo.

Mantener la posición

Mantén la posición de estiramiento durante 20-30 segundos, respirando de manera profunda y relajada.

Asegúrate de no forzar el estiramiento y de mantener una postura correcta durante todo el ejercicio.

Cambio de piernas

Una vez que hayas completado el estiramiento en una pierna, cambia de pierna y repite el proceso en el otro lado.

Realiza de 2 a 3 repeticiones en cada pierna.

Te puede interesar:  Mejora tu entrenamiento con estos ejercicios de inclinación de cabeza a la derecha

Conclusión

El estiramiento de psoas sobre banco inclinado es una excelente manera de mejorar tu flexibilidad y prevenir lesiones.

Al realizar este ejercicio de forma regular, podrás notar una mejoría en tu postura, una mayor movilidad de cadera y una reducción de molestias en la zona lumbar.

Asegúrate de realizar el estiramiento de manera correcta, siguiendo los pasos mencionados anteriormente. Si experimentas algún tipo de dolor o molestia durante el ejercicio, es recomendable consultar con un profesional de la salud.

Incorpora este estiramiento en tu rutina de entrenamiento y podrás disfrutar de sus beneficios a largo plazo. Recuerda que la constancia y la progresión son clave para obtener resultados positivos en tu entrenamiento.