Potencia tus hombros con la elevación lateral en supinación: la clave para unos deltoides poderosos

Introducción

Beneficios de tener unos hombros fuertes

Los hombros son uno de los grupos musculares más importantes y visibles de nuestro cuerpo.

Tener unos deltoides fuertes no solo mejora nuestra apariencia física, sino que también nos proporciona una serie de beneficios funcionales en nuestras actividades diarias y en nuestras rutinas de entrenamiento en el gimnasio.

Además de mejorar nuestra postura, unos hombros fuertes nos ayudan a realizar levantamientos de peso de manera más efectiva y reducen el riesgo de lesiones en los hombros y en otras partes del cuerpo.

La importancia de la elevación lateral en supinación

Si quieres potenciar tus deltoides de manera efectiva, la elevación lateral en supinación es uno de los ejercicios clave que debes incluir en tu rutina de entrenamiento.

Este ejercicio se centra en los músculos del hombro, especialmente en los deltoides laterales, los cuales son responsables de la forma y del ancho de los hombros.

La elevación lateral en supinación consiste en levantar los brazos en un ángulo de 90 grados hacia los lados (en la posición horizontal), manteniendo las palmas de las manos hacia arriba (en supinación).

De esta manera, se enfoca aún más la atención en los deltoides laterales y se evita el uso excesivo de otros músculos que podrían dominar el movimiento si se realizara en pronación (palmas hacia abajo).

Preparación para el ejercicio

Calentamiento adecuado

Antes de realizar cualquier ejercicio de entrenamiento de fuerza, es importante realizar un calentamiento adecuado para preparar los músculos y las articulaciones. Puedes realizar una serie de ejercicios de movilidad y estiramientos dinámicos específicos para los hombros.

Un calentamiento adecuado ayuda a aumentar la circulación sanguínea, mejora la flexibilidad de los músculos y reduce el riesgo de lesiones durante el ejercicio.

Técnica correcta

La técnica correcta es fundamental para obtener los máximos beneficios de cualquier ejercicio. En el caso de la elevación lateral en supinación, es importante mantener una postura adecuada durante todo el ejercicio.

Te puede interesar:  Mejora tus entrenamientos de piernas con estos ejercicios de rodilla y tibia apoyados sobre plataforma vibratoria

Comienza de pie, con los pies separados a la misma anchura de los hombros, y sostén una mancuerna en cada mano con las palmas hacia arriba. Mantén los brazos extendidos ligeramente hacia adelante y los codos ligeramente flexionados. Mantén los hombros hacia abajo y hacia atrás.

Levanta los brazos hacia los lados, manteniendo los codos ligeramente flexionados, hasta que estén paralelos al suelo. Mantén la contracción en los deltoides laterales durante un segundo y luego baja los brazos lentamente a la posición inicial.

Recuerda mantener una respiración constante y no utilizar impulso para realizar el movimiento. La calidad del movimiento es más importante que la cantidad de peso utilizado.

Variaciones del ejercicio

Elevación lateral en máquina

Si no tienes mancuernas o si prefieres utilizar una máquina, puedes realizar la elevación lateral en una máquina de poleas. Este tipo de máquina te permite ajustar la resistencia y realizar el movimiento de manera más controlada.

Hombre levantando pesas laterales con hombros destacados

La técnica es similar a la elevación lateral con mancuernas, pero en lugar de sostener las mancuernas, deberás agarrar las asas de la máquina y realizar el mismo movimiento de elevación lateral en supinación.

Elevación lateral en cable

Otra variación del ejercicio es la elevación lateral en cable. Para realizar este ejercicio, necesitarás una máquina de poleas con un agarre especial para los hombros.

Sujétate al agarre con los brazos extendidos y las manos en supinación. Levanta los brazos hacia los lados, manteniendo los codos ligeramente flexionados, hasta que estén paralelos al suelo. Luego baja los brazos lentamente a la posición inicial.

La ventaja de realizar la elevación lateral en cable es que proporciona una tensión constante en los deltoides durante todo el movimiento.

Cómo incorporar el ejercicio en tu rutina de entrenamiento

Selección de peso adecuada

Es importante seleccionar un peso adecuado para el ejercicio, que te permita realizar el movimiento de manera controlada y sin comprometer la técnica correcta.

Empieza con un peso ligero y, a medida que te sientas más cómodo y fuerte, puedes aumentar gradualmente la carga. Recuerda que es preferible utilizar un peso más ligero y realizar el ejercicio correctamente que utilizar un peso muy pesado y comprometer la técnica.

Te puede interesar:  Mejora tu fuerza y equilibrio con estos ejercicios de equilibrio invertido sobre los hombros

Frecuencia y número de repeticiones

La frecuencia y el número de repeticiones dependen de tus objetivos personales y de tu nivel de entrenamiento. Como referencia general, puedes realizar 3-4 series de 10-15 repeticiones por cada lado.

Si quieres enfocarte más en la fuerza y la construcción muscular, puedes realizar menos repeticiones con mayor peso. Si quieres enfocarte en la resistencia muscular, puedes realizar más repeticiones con menos peso.

Conclusiones

La elevación lateral en supinación es un ejercicio clave para potenciar los deltoides laterales y lograr unos hombros fuertes y poderosos. Al incluir este ejercicio en tu rutina de entrenamiento, estarás fortaleciendo tus hombros, mejorando tu apariencia física y reduciendo el riesgo de lesiones.

Recuerda realizar un calentamiento adecuado antes de cada sesión de entrenamiento y utilizar la técnica correcta durante el ejercicio.

Además, puedes incorporar otras variaciones del ejercicio, como la elevación lateral en máquina o la elevación lateral en cable, para diversificar tu rutina y estimular tus músculos de diferentes maneras.

No olvides seleccionar un peso adecuado y ajustar la frecuencia y el número de repeticiones según tus objetivos personales. Con perseverancia y dedicación, podrás potenciar tus hombros y alcanzar unos deltoides poderosos.